Señales de que estás en el camino equivocado

Señales que te indican que estás en el camino equivocado

Muchas veces nos encontramos inmersos en nuestras rutinas y nuestro día a día, más preocupados de cumplir con nuestras responsabilidades y obligaciones que de pararnos a pensar si estamos donde queremos.

Pasan las semanas, los meses, los años y nada cambia, no somos capaces de darnos cuenta de las señales que nos están indicando que no vamos por el camino correcto.

Quiero contarte algunos síntomas que si te identificas con ellos, te estarán indicando que debes pararte y replantearte  otras opciones en tu vida profesional, porque la que vives actualmente no es la que te está haciendo feliz.

Te quejas demasiado

Este es uno de los síntomas que más claramente indican que lo que haces en tu día a día no te llena.
Es muy común quejarse por todo cuando tu vida no es lo interesante que te gustaría. Te quejas por madrugar, por lo aburrido que es el trabajo, por tu jefe, por tus compañeros, por los horarios…

Si tienes mucho trabajo te quejas por ello, si tienes poco te quejas porque te aburres. Si te mandan hacer algo nuevo en tu empresa te parece mal, si siempre haces lo mismo también.

Esta situación de inconformismo constante es inevitable que se traslade a tu vida personal y termines quejándote de todo lo que hace o dice tu entorno, familia, amigos… convirtiéndote poco a poco en una persona infeliz y amargada.

A veces no es fácil que uno mismo se dé cuenta de que se queja demasiado por todo y es bueno preguntar con sinceridad a tu entorno más cercano y de confianza. Puede que no escuches lo que quieres oír, pero te ayudará.

Sientes una envidia irracional

Cuando ves que amigos, conocidos o incluso familiares son felices, disfrutan con su actividad diaria, te cuentan que son afortunados y se lo montan genial en su tiempo libre, no puedes remediar sentir una envidia que te frustra aún más de lo que estás, e incluso aunque te avergüence reconocerlo, te alegraría que no les fuera tan bien como dicen.

La envidia es un sentimiento que ha acompañado al ser humano desde el principio de sus tiempos, por mucho que lo neguemos es imposible no sentirla en ocasiones, ya que ‘envidiar es comparar’ y muchas veces es inevitable, pero cuando ese sentimiento afecta a nuestra autoestima y valoración personal, nos está indicando que algo no marcha bien y debes pararte a reflexionar sobre ese sentimiento tan tóxico.

Seguro que si tú hubieras conseguido lo mismo que esas personas, no solo no tendrías envidia, sino que te alegrarías de que les fuera bien y tu comportamiento hacia ellas sería mucho más positivo despertando tu admiración por haber conseguido lo que tú.

Sólo disfrutas en tus ratos de ocio… y no siempre

Si cualquier fuente de disfrute y entretenimiento se encuentra fuera de tu actividad profesional y te parece impensable que el trabajo pueda ser algo divertido y motivante, es el síntoma más claro de que trabajas únicamente para pagar tus facturas a pesar del sacrificio, infelicidad y merma de energía que eso te supone.

Si eres de esas personas que su vida comienza cuando salen de la oficina o de su lugar de trabajo, y los domingos por la tarde se sienten más apáticas de lo normal porque se acerca el lunes y comienza la semana laboral en una aburrida, ardua o poco motivante actividad, significa que tu trabajo está minando en gran medida tu vida.

Ten muy claro que es posible disfrutar con tu actividad profesional a la vez que te aporta ingresos económicos, te ofrece libertad de horarios y sobre todo te hace crecer como persona.

Masterclass GRATIS

Objetivo: Emprende

Masterclass emprendimiento digital
Reproducir vídeo

La formación que necesitas para comenzar hoy a crear tu negocio online. Descubre si tu idea será rentable, aprende a diferenciarte de tu competencia y conoce las estrategias digitales más efectivas y a tu alcance para conseguir autoridad en Internet, atraer clientes y lograr el éxito en tu actividad.

Una formación gratis a tu medida con la que descubrirás que para vivir de Internet no es necesario saber programar. Más información >>

Llevas una vida reactiva y no proactiva

Cuando en tu vida te limitas únicamente a reaccionar ante los estímulos que se te presentan y respondes de una forma negativa ante los problemas, significa que vives de forma reactiva.

Normalmente las personas reactivas buscan siempre su zona de confort y valoran más la estabilidad y la seguridad que la felicidad.

En definitiva, cuando vives de forma reactiva no tienes el control de tu vida y tu bienestar depende de otras personas y no de ti. Si no van bien las cosas siempre suele ser por culpa de los demás, de la situación económica o de la sociedad…

¿Eres presa de las rutinas? ¿No sueles tomar decisiones que afecten a tu vida de forma importante? Entonces eres una persona reactiva.

Llevar una vida reactiva es una de las señales más claras de que no controlas tu vida. ¿Te sientes así?

Siempre tienes excusas

Cada vez que piensas que podrías o deberías cambiar cosas en tu vida para sentirte mejor, siempre encuentras un montón de excusas para no tomar ninguna acción.

Si crees que deberías hacer más deporte o cambiar tu alimentación, siempre encuentras motivos ‘de peso’ para no llevar a cabo tu propósito. Te auto justificas con excusas como falta de tiempo para salir a caminar o apuntarte a un gimnasio, o que es muy difícil llevar una alimentación más sana cuando comes fuera de casa…

Si te planteas cambios más importantes como un crear tu propio negocio, podrás elaborar una lista de mil excusas que te justificarán para no comenzar nunca.

‘Ahora no es el momento adecuado’, ‘La situación económica no es la mejor’, ‘La idea seguro que no funciona’, ‘Soy muy mayor’, ‘No tengo tiempo para nada’…

Todas estas excusas tienen la finalidad de evitar enfrentarte a un posible fracaso. Como he comentado en el punto anterior, sigues en tu vida reactiva aferrándote a tu ‘zona de confort’ para no enfrentarte a nada nuevo porque te da miedo fracasar.

La pregunta es, ¿Quieres seguir así el año que viene? ¿Y dentro de cinco?

Analiza las señales

Si te has identificado con alguna de estas señales, no necesariamente con todas, debería saltar tu sistema de alarma y pararte a pensar en qué punto estás y si realmente es lo que quieres en tu presente y en tu futuro.

Un trabajo que no te hace feliz y te absorbe tu tiempo y energía, terminará condicionando todos los demás planos de tu vida personal.

Nunca es tarde para empezar a vivir según tus reglas y conseguir el estilo de vida que deseas.

Espero todas tus dudas en los comentarios.

Un fuerte abrazo.

Agus MG - Autor de El Universo Emprendedor

Sobre el autor de este post

Soy un emprendedor que cree firmemente que hoy más que nunca, es posible vivir de un negocio online en el que tu talento o habilidad ayude a otras personas.

Después de más de una década creando ideas y negocios en Internet, quiero compartir todos mis conocimientos para que puedas hacer realidad tu proyecto profesional.
AGUS MG

Únete al Universo Emprendedor

Recibe en tu correo consejos y contenidos prácticos y útiles para emprender tu negocio o impulsar el que ya tienes.

Si te ha gustado o crees que puede ser de utilidad para otras personas, compártelo ;)