¿Tienes que dejar tu trabajo para emprender tu negocio?

¿Tienes que dejar tu trabajo para emprender?

La gran pregunta de todas las personas que están pensando en emprender un negocio con obligaciones y responsabilidades tanto familiares como económicas, es si deben dar el salto y dejar su actual trabajo para dedicarse “full time” a su nuevo proyecto, o pueden continuar con su trabajo por cuenta ajena y crear su idea y comenzar en paralelo su negocio.

En este post te explicaré cómo es posible compatibilizarlo en función del modelo de negocio que quieras crear, y te contaré opciones disponibles hoy en día que te facilitarán la labor de compatibilizar tu actual trabajo con tu proyecto emprendedor.

La gran duda

El escenario es el siguiente: Ya tienes una idea, has encontrado la forma de reinventarte y te levantas cada mañana con una gran motivación y con muchas ganas de comenzar a crear y a dar forma a tu negocio.

Lo ideal sería disponer de todo tu día para trabajar en tu proyecto y arrancarlo cuanto antes, pero entonces te surgen preguntas ¿Dejo mi actual trabajo ya? ¿Y si no funciona? ¿De qué voy a vivir hasta que mi proyecto sea rentable? ¿Y si tarda más de lo que he calculado?

Primera respuesta: El tipo de negocio

Uno de los factores que te darán una respuesta a si tienes que dejar tu trabajo por cuenta ajena es el tipo de negocio que hayas decidido crear. Obviamente, si quieres dedicarte al comercio convencional (una tienda física) o servicios de restauración, no te quedará más remedio que dejar todo y dedicarte de lleno desde el momento cero a tu negocio, pero en El Universo Emprendedor se apuesta por negocios que te permitan conseguir tu estilo de vida ideal, no aquellos que te esclavizarán para siempre o que requieran una gran inversión de dinero para poder delegar y conseguir esa flexibilidad y libertad de horarios que tanto deseas.

Esos negocios que te acercarán a tu ideal, son aquellos basados en tu conocimiento, talento o habilidades y con Internet como principal medio de comunicación y ventas. Esto SÍ TE PERMITIRÁ crearlo en paralelo con tu actual trabajo y poder valorar cuándo dar el salto definitivo.

Existen modelos de negocio que podrás compaginar con tu actividad, lo único que te requerirá para empezar es un esfuerzo inicial y una correcta y optimizada planificación de tu tiempo, que será el recurso que más necesitarás al emprender.

Comprométete con tu proyecto

Crear tu negocio mientras mantienes tu trabajo es una solución inteligente y minimiza muchos riesgos, además es una forma ‘suave’ de realizar el cambio de vida de trabajar por cuenta ajena a trabajar sin jefe.

Esta ventaja es muy interesante para continuar ingresando dinero todos los meses hasta que tu proyecto tome fuerza y comience a ser rentable, pero no debes caer en el error de considerar tu proyecto como un hobby sino como tu nueva forma de vida, ya que si no lo haces así, ante cualquier dificultad cambiarás tus prioridades y entrarás en un estado de procrastinación, que es el mayor enemigo del emprendimiento.

Debes comprometerte al 100% con tu negocio, salir de tu zona de confort y no perder tu foco ni el porqué de tus metas para obtener los resultados que buscas.

No te voy a engañar, emprender mientras trabajas en otra cosa requiere un gran esfuerzo, por supuesto que será un esfuerzo que tendrá su compensación en el futuro, pero debes mentalizarte y no perder tu foco como te acabo de decir.

Hay muchas personas que mientras trabajan han cursado un MBA, un máster, han terminado una carrera o aprenden idiomas y se certifican. Estos ejemplos no son más ni menos duros que emprender un negocio, simplemente SE PUEDE HACER.

Donde y cuando quieras

Emprender un proyecto en Internet tiene muchas ventajas que te permitirán realizar tareas en los horarios y momentos del día que tú decidas.

Los costes son enormemente más reducidos y los trámites mucho más sencillos que en cualquier negocio físico u offline, no necesitas personarte en ningún sitio ni presentar papeles. Todo lo que necesitas para dar forma a tu idea lo puedes hacer tranquilamente delante de tu ordenador a cualquier hora del día o de la noche de lunes a domingo, por lo que aprovechando estas ventajas puedes planificar tu tiempo y crear un timing para llevar a cabo todas las acciones necesarias para empezar.

Masterclass GRATIS

Objetivo: Emprende

Masterclass emprendimiento digital
Reproducir vídeo

La formación que necesitas para comenzar hoy a crear tu negocio online. Descubre si tu idea será rentable, aprende a diferenciarte de tu competencia y conoce las estrategias digitales más efectivas y a tu alcance para conseguir autoridad en Internet, atraer clientes y lograr el éxito en tu actividad.

Una formación gratis a tu medida con la que descubrirás que para vivir de Internet no es necesario saber programar. Más información >>

No descuides a las personas

No olvides que tras esa euforia de la reinvención y la ilusión de comenzar tu nueva vida profesional “sin jefe” mientras trabajas de 9 a 18, existe un entorno de personas importantes en tu vida que no debes descuidar.

Es inevitable que durante el tiempo que tardes en formarte, validar tu idea y crear tu proyecto, tengas que realizar un esfuerzo extra y sacrificar tiempo de ocio y más de un plan divertido, pero ten presente que las personas tienen que ser lo primero, la familia y los amigos deben seguir siendo una prioridad y el tiempo que pases con ellos, aunque sea poco durante ese periodo, tiene que ser de calidad.

Habla con ellos y cuéntales tu proyectos y tus ideas, será la mejor manera de que entiendan que vas a pasar una época intensa creando tu negocio y además de entenderte es muy probable que ayuden en la medida de lo posible.

Y cuando arranque mi proyecto, ¿Cómo lo puedo compaginar?

Si tu nueva vida profesional se basa en los servicios online como por ejemplo traducción de textos, creación de contenidos, asesoría, consultoría, nutricionista, coach, terapeuta, etc., no tendrás problema en atender a tus clientes en horas menos convencionales y será perfectamente compatible con tus horarios.

Esto es una gran ventaja, ya que cuando veas que el volumen de clientes aumenta y analices la rentabilidad del negocio, tendrás la seguridad de que puedes dedicarte definitivamente a ello y por fin dejar ese trabajo que tanto tiempo y energía te consume para dedicarte de lleno a tu proyecto.

Si tu modelo de negocio requiere un contacto más cercano y en ocasiones cara a cara con tus clientes, bien sea porque debes atender alguna llamada telefónica de preventa o reunirte con ellos porque así lo requiere tu actividad, dispones de recursos que pueden ayudarte mucho durante tus horas de trabajo por cuenta ajena.
Actualmente existen asistentes virtuales que pueden contestar llamadas de teléfono, responder emails y atender solicitudes de tus clientes, también existen centros de negocios en todas las ciudades y muchas poblaciones donde puedes alquilar por horas despachos o salas de distintos tamaños para reuniones presenciales, clases, terapias o lo que requiera tu actividad.

Cualquier otro negocio que se base en la venta de productos digitales, programas de afiliación, publicidad, etc., no requiere ningún tipo de presencia ni contacto directo, por lo que será perfectamente compatible con tus horarios y obligaciones diarias.

¿Qué te parece?

Como ves, es posible dar forma a tu nueva vida profesional sin abandonar tu fuente de ingresos, familia y amigos.
Si eres capaz de mantener tu foco, pensando cada día en todo lo que en el futuro te supondrá trabajar sin jefe y la libertad que aporta Internet en los negocios, podrás conseguirlo.

¿Cuándo empiezas?

Espero todas tus dudas en los comentarios.

Un fuerte abrazo.

Agus MG - Autor de El Universo Emprendedor

Sobre el autor de este post

Soy un emprendedor que cree firmemente que hoy más que nunca, es posible vivir de un negocio online en el que tu talento o habilidad ayude a otras personas.

Después de más de una década creando ideas y negocios en Internet, quiero compartir todos mis conocimientos para que puedas hacer realidad tu proyecto profesional.
AGUS MG

Únete al Universo Emprendedor

Recibe en tu correo consejos y contenidos prácticos y útiles para emprender tu negocio o impulsar el que ya tienes.

Si te ha gustado o crees que puede ser de utilidad para otras personas, compártelo ;)