¿Sabes que hay numerosos estudios en los que se intenta relacionar el ADN con el comportamiento humano y su personalidad?. Se han obtenido evidencias en las que se puede afirmar que la felicidad, la espiritualidad y otros rasgos de la persona pueden tener un componente genético.
En este post no quiero hablarte de biología ni de genética, sino de las actitudes (no aptitudes) que debe tener una persona para tomar las riendas de su actividad y de su economía para conseguir el estilo de vida que desea, es decir, una especie de ADN o mapa genético del prototipo de emprendedor exitoso.
No hablo del lujo y de la opulencia, sino de dedicar tu vida a una actividad motivante, rentable y que te permita una libertad de horarios y una independencia económica con la que te sientas una persona afortunada.
Si piensas que ‘el emprendedor nace y no se hace’, continúa leyendo este post, porque vas a descubrir que ser emprendedor es una actitud y no algo innato.
El perfil de los emprendedores de éxito
Una persona emprendedora no se encuadra en un estereotipo social determinado. Puede ser hombre o mujer, tener estudios universitarios o educación básica, ser joven o estar en plena madurez, vivir en una gran ciudad o en un entorno rural….
Lo que todas deben tener en común es una serie de actitudes y rasgos con los que conseguirán alcanzar el éxito. La perseverancia, el optimismo y la confianza en sí mism@, son algunos denominadores comunes que las identifican.
Siempre he defendido que cualquier persona en un momento determinado puede tomar las riendas de su vida y adquirir o aprender todas las aptitudes necesarias para crear su proyecto profesional y comenzar a vivir de él, bien sea vendiendo servicios, formación tanto presencial como online, creando un negocio de venta de productos propios o de terceros a nivel local, nacional o mundial, o explotando cualquiera de sus habilidades para cubrir necesidades o solucionar problemas de otras personas. Si yo lo hice, también lo puedes hacer tú.
Ahora quiero que analices estos rasgos imprescindibles para alcanzar tus metas y objetivos y que seas capaz de ‘modelar tu ADN emprendedor’.
Inconformismo
Cuando hablo de inconformarse con lo que tienes, no lo hago desde el plano frívolo, trivial o material, es decir, no me refiero a pensamientos como por ejemplo: quiero un coche mejor o quiero vestir ropa de marca, sino a lo que realmente es importante en tu vida como tu motivación para levantarte cada mañana, el tiempo de calidad que dedicas a los tuyos o a ti, la sensación de control sobre tu vida y todo aquello que llena tus días.
Cuando saltan las alarmas que indican que no vas por el buen camino, es el momento de pararte a reflexionar, inconformarte con lo que tienes y comenzar en ese mismo momento a trazar tu nuevo camino.
Confianza en ti
Esta es una de las actitudes más importantes para alcanzar el éxito y el estilo de vida que deseas. Tener confianza en ti para todo lo que te propongas, a pesar del esfuerzo o sacrificio que pueda suponer, es esencial para conseguir tus metas.
Creer en tus habilidades y conocimientos adquiridos, te ayudará a tener una visión positiva de ti mism@ y a sentir que tienes el control de tu vida.
Cuidar tu cuerpo, tu salud, tu apariencia, relacionarte todo lo que puedas con personas conocidas y desconocidas, formarte y aprender todo lo que esté a tu alcance, son algunos hábitos con los que mejorará tu autoestima y alejarán tus pensamientos negativos que no te ayudarán a hacer realidad tu idea profesional.
La perseverancia
En la vida, por desgracia, las metas y los objetivos no se consiguen a la primera. Todo requiere un esfuerzo y un sacrificio aunque nos intenten vender por ahí que con solo desearlo y pensarlo cada día, el Universo nos traerá toda la riqueza y felicidad… pero ya te digo yo que no es así.
La perseverancia es una cualidad que te permitirá no desistir en las acciones necesarias para alcanzar tus metas y objetivos. Esta es otra de las claves del éxito.
Estoy convencido de que la mitad de lo que separa a los emprendedores exitosos de los no exitosos es la perseverancia” Steve Jobs.
Optimismo
La definición de optimismo es ‘la predisposición a entender y a analizar la realidad desde su aspecto más positivo.’
Con esta frase se puede afirmar que el optimismo ayuda a alcanzar el éxito, ya que supone una actitud permanente de continuar adelante ante las dificultades, y de analizar las situaciones que se plantean en tu vida para comprenderlas mejor y sacar lo positivo de ellas.
Una actitud optimista te permitirá aprender de tus posibles errores al emprender y cambiar la estrategia para alcanzar tus objetivos, te ayudará a no perder tu foco y a manejar con más facilidad las situaciones de estrés.
Las personas pesimistas no suelen encontrar las soluciones a los problemas, porque se centran únicamente en los pensamientos negativos que estos provocan y auto sabotean sus habilidades y conocimientos.
Masterclass GRATIS
Objetivo: Emprende

La formación que necesitas para comenzar hoy a crear tu negocio online. Descubre si tu idea será rentable, aprende a diferenciarte de tu competencia y conoce las estrategias digitales más efectivas y a tu alcance para conseguir autoridad en Internet, atraer clientes y lograr el éxito en tu actividad.
Una formación gratis a tu medida con la que descubrirás que para vivir de Internet no es necesario saber programar. Más información >>
Haz que las cosas sucedan
Ahora que ya conoces las actitudes correctas para conseguir tus metas, ¿a qué esperas?
Sal de tu zona de confort, toma decisiones, pon una fecha límite a tus objetivos y comienza a trabajar en ellos.
Si tú no tomas tus propias decisiones la vida las tomará por ti, y seguramente no serán las que necesites ni desees.
Enfréntate a tus miedos, aléjate de las personas tóxicas que pondrán en duda tu valía, tus ideas y tu capacidad para conseguir tus metas, acércate a personas que te inspiren con iniciativa e ilusiones y no pierdas el foco ni el porqué de tus decisiones.
Como te he dicho anteriormente, las metas no se consiguen sentado en un sofá pensando en ellas y esperando a que el Universo te las traiga, se consiguen tomando acción.
Toma el control de tu vida
Esto no significa que rompas con todo y empieces de cero, probablemente tampoco te lo puedas permitir porque tendrás obligaciones económicas, familiares o ambas.
Estas obligaciones junto con tu miedo al fracaso serán los dos motivos principales por los que no hayas dado aún el primer paso para ser el dueño de tu propia vida, pero si realmente lo que haces, tus rutinas y tu día a día no te hace feliz, la buena noticia es que es posible conseguir ese estilo de vida que buscas.
Ahora que ya te has convencido de lo que eres capaz, te recomiendo que leas estos artículos si aún no lo has hecho, porque seguro que te ayudarán a dar pasos inteligentes y rentables.
- Cómo influye tu sistema de creencias para emprender tu negocio
- ¿Tienes que dejar tu trabajo para emprender?
- ¿Por qué debes crear tu negocio en Internet?
Espero tus dudas en los comentarios.
Un abrazo.

Sobre el autor de este post
Soy un emprendedor que cree firmemente que hoy más que nunca, es posible vivir de un negocio online en el que tu talento o habilidad ayude a otras personas.
Después de más de una década creando ideas y negocios en Internet, quiero compartir todos mis conocimientos para que puedas hacer realidad tu proyecto profesional.
AGUS MG
Únete al Universo Emprendedor
Recibe en tu correo consejos y contenidos prácticos y útiles para emprender tu negocio o impulsar el que ya tienes.